miércoles, 27 de octubre de 2010
Necesito Mas de Mi
lunes, 25 de octubre de 2010
F I C S
Lo que se ve a través de los ojos es mucho mas de lo que se puede ver a través de un telescopio, la televisión apagada solo muestra un reflejo inverso de tu rostro en fondo negro, un espejo en penumbras. El cuerpo a veces se da por vencido demasiado rápido, hay días en lo que no tiene tanta resistencia. Se resigna, se apagan los sentimientos y se queda inmóvil, pide a gritos ayuda externa. Antibióticos o cariño a la orden del día, sin recetas, sin el consentimiento de nadie.
miércoles, 20 de octubre de 2010
El Duende Mágico
Sensación extraña la de tu boca, me castiga y me azota. Un Fuego intenso es el de las rosas, que no cambian de color al amanecer. Te espero siempre, en la eternidad del pasaje, con sonrisa amable ella me espera, para fundirnos los dos. Mi bolsa repleta de miedos no me dejaba limpio, parte de ése miedo me pedía a gritos que escape de tu piel. Ahuyentando miedos en la alfombra me quedé, la farmacia de turno cerro, el delivery de pastillas no falto. Sensación de alerta y angustia, tus ojos vacíos me encontraron entre miles de estrellas que no estaban. ¿Es real o lo estoy imaginando? ése duende no sabe nada de amor, piensa que con flores se puede hacer feliz y que con tiempo las cosas se arreglan. Aquella tarde los ángeles volaban en formación extraña, algo los bombardeaba, misiles saturados de tus ganas de no estar y armas cargadas con mis deseos de liberarme formaban una lluvia de metal altamente letal. Cuando la lluvia hizo un paréntesis ambos comprendimos que el tiempo es diminuto y que nuestros objetivos eran dispares, ya no podíamos desviarnos mas.
División
martes, 19 de octubre de 2010
Historia De Nunca Acabar
sábado, 16 de octubre de 2010
¿ Que Parte No Entendes ?
viernes, 15 de octubre de 2010
Supermercado
DIA D:
21:45 hs: Llegue a casa después de un largo día, me fijo que hay en la heladera con la mejor intención de preparar la cena, pero me encuentro con la heladera totalmente vacía. Mi pensamiento: no, no hay nada y a las 22 hs el supermercado cierra. (obviamente omití una gran lista de insultos y malas palabras)
21:50 hs: Busco las llaves y me dispongo a ir al supermercado, abro la puerta de casa y me encuentro con un amigo en la puerta que pasaba a verme y comenzamos a charlar.
Con mi amigo nos disponemos a comprar las cosas, cada vez que voy a comprar para hacer hamburguesas tengo una rutina, un recorrido que tengo que hacer pase lo que pase, no puedo saltearme ningún paso por mas mínimo o tonto que parezca. Lo primero que hago es ir a buscar la gaseosa, ya que queda cerca de la entrada, después doy una vuelta al rededor de la góndola numero dos y doblo a la derecha para llegar hasta donde se encuentran las heladeras, ahí agarro las hamburguesas, nunca agarro las primeras siempre las que están abajo de todo. Después doy medio giro hacia la izquierda y agarro el queso. Lo siguiente es ir a buscar el tomate, lo mas molesto de todo por que no solo tenés que buscar una bolsita y meterlos adentro, sino que también lo tenés que llevar para que te lo pesen y te pongan el precio. Finalmente luego de conseguido el tomate con mi amigo nos dirigimos hacia donde se encuentra el pan, pero al llegar al lugar paso algo que jamás, ni en la peor pesadilla se me hubiese ocurrido, la góndola estaba vacía. Nos quedamos asombrados y sin saber que hacer, inmóviles mirándonos a la cara y diciendo para adentro “Noo, ¿ y ahora que hacemos ?” “El mundo se volvió loco, ¿donde esta el pan?”. Un vacío absoluto se apoderaba de aquella góndola, desesperado empiezo a correr por todo el supermercado, pensando que quizás a alguien se le había ocurrido la mala e intolerable idea de reacomodar el pan y ponerlo en otro lugar. Decidimos separarnos para abarcar mas espacio, vos anda por allá y yo voy por acá, recuerdo que le sugerí. Después de por lo menos 15 minutos de no encontrar nada me puse a pensar y me dije: “no puede ser que lo hayan cambiando de lugar, seria como cambiar de lugar el obelisco y ponerlo donde esta el planetario, poner el planetario en donde se encuentra la casa rosada y mover la casa a donde estar el Riachuelo”, busco el teléfono y llamo a mi amigo, le digo: vení para acá, estoy en la heladera de helado. Cuando por fin llega, asustado y ya sin fuerzas al grito de: ¿que paso boludo? ¿que pasoooo? no me asustes, ¿lo encontraste? decime que si, por favor. le dije: ¿sabes que? le pregunte a la señora de la caja y dice que no hay pan, se acabó.
jueves, 14 de octubre de 2010
Que raros…
![34slzf8 34slzf8](http://lh3.ggpht.com/_s2uAX-1o6Sk/TLe2hM-vbvI/AAAAAAAAAM8/11vmrg99gOE/34slzf8_thumb%5B10%5D.jpg?imgmax=800)
¿ Por que Venado Tuerto ? Hay tantos nombres para ponerle a una ciudad pero no, le ponen el nombre de un animal mutilado, seguramente estaban entre “Venado tuerto” o “ornitorrinco rengo” y se inclinaron por el primero. Siguiendo con nuestro camino en Misiones nos encontraremos con “Colonia mandarina” y “Torta Quemada”. Torta quemada es simplemente genial, el mejor nombre sin dudas, el fundador mínimamente se fumó ciento setenta y tres fasos y se pego treinta saques al momento de fundarlo. Mucho mas al sur, en Córdoba se encuentran: “Pajas Blancas” y “Salsipuedes”, una película de terror en Salsipuedes no puede ser mala. En Austria una ciudad se llama “Fucking”. También de vez en cuando podes pegarte una vuelta por “Dildo” que está en Canadá. Volviendo a la argentina y nuevamente a la provincia de Santa Fe nos encontramos con “Recreo” y “Arroyo seco”, había ríos y caudales de agua por todos lados pero a su fundador se le ocurrió establecer una ciudad justamente donde había un arroyo en el que ya no pasaba nada de agua, ¿en que cabeza cabe eso?. Terminando el recorrido, como olvidarse de Elortondo con una población de 6.388 habitantes o de la localidad chilena “Peor es Nada”.
![10ib501 10ib501](http://lh4.ggpht.com/_s2uAX-1o6Sk/TLe2h3IZZAI/AAAAAAAAANE/_RZLhr-eE_Q/10ib501_thumb%5B2%5D.jpg?imgmax=800)
![ados_fucking ados_fucking](http://lh4.ggpht.com/_s2uAX-1o6Sk/TLe2jY2bQjI/AAAAAAAAANM/wR43Jgk5x78/ados_fucking_thumb%5B3%5D.gif?imgmax=800)
![ados_peoresnada ados_peoresnada](http://lh6.ggpht.com/_s2uAX-1o6Sk/TLe2k9erT7I/AAAAAAAAANU/ZtS7bfVjOFY/ados_peoresnada_thumb%5B5%5D.gif?imgmax=800)
![6du6ph 6du6ph](http://lh6.ggpht.com/_s2uAX-1o6Sk/TLe2nu5MMdI/AAAAAAAAANc/SGmR1H8WyUg/6du6ph_thumb%5B3%5D.png?imgmax=800)
![adsdadsads adsdadsads](http://lh6.ggpht.com/_s2uAX-1o6Sk/TLe479qTLSI/AAAAAAAAANs/kMDQZkbdFKU/adsdadsads_thumb%5B4%5D.png?imgmax=800)
miércoles, 13 de octubre de 2010
Pasaje A La Locura
Anhelo momentos, sonidos y percepciones. Compro pasajes a la locura y siempre me olvido de volver. Me pierdo en el rumbo de los reyes de cristales, juego con las princesas y toco a los dioses. Creo que toda mi vida tuve miedo de todo, no se si de todo, pero si de la mayoría de las cosas. Miedo al fracaso, miedo al triunfo, miedo a intentar. Siempre me vuelvo a reencontrar con la misma situación una y otra vez, siempre vuelvo a decirme: Traspasá ésa pared. Rompe el cristal, vos podés. No mires para abajo que te vas a caer. Dale levántate del suelo y intentálo otra vez.
Pisando.
Nunca me banque a los caballos, me parecen seres demasiados extraños y extrovertidos, yo creo que son malignos, algún día pueden llegar a dominar el universo, si se lo proponen, por que si siguen corriendo como idiotas en los hipódromos no van a llegar a ninguna lado mas que a la mesa de cada uno de nosotros como mortadela. Volviendo al tema de cosas que no me gustan, si hay algo que realmente no me gusta es pisar mierda en la calle, y saben que? si, adivinaron! (se merecen el premio nobel de ciencia por adivinar, GILES! ) hoy iba caminando y en un momento siento que mi pie derecho por obra y gracia del espíritu santo en el momento en el que se apoya en el suelo no tiene ningún tipo de agarre y patína, pero no fue un simple resbalón, sino que sentí que derrape por lo menos media cuadra, lo primero que se me vino a la cabeza fue “NOOO, QUIEN FUE EL HDP QUE ENVASELINÓ LA VEREDA” doy otro paso y vuelvo a patinar, definitivamente algo tenía en la zapatilla, miré y… si, había pisado un sorete mas ancho y largo que la 9 de Julio.
domingo, 10 de octubre de 2010
Esta Semana
Después de una semana complicada llegue a la conclusión de que me encantan las hamburguesas, aunque debo admitir que no me gusta cocinar, lo detesto, antes me gustaba pero ahora no puedo ni siquiera aproximarme a la cocina que ya se me va todo el apetito. La verdad es que cocino por obligación, por que algo tengo que comer, salvo una excepción: me gusta cocinar si voy a compartir la cena con alguien. Me gusta cocinar para mas de uno.
También llegue a la conclusión de que estoy un poco loco, aunque todavía no tengo mi titulo de licenciado en locura universal, falta poco tiempo para que me lo entreguen. El otro día mientras volvía de la facultad y escuchaba un poco de música me colgué pensando, deje de cantar la canción hacia mis adentros y volé por la vía láctea de mi imaginación, cuando me di cuenta faltaban 3 cuadras para llegar a mi parada, no se por qué motivo pero en ése momento pensé “La vida es muy complicada”, acto siguiente me baje del colectivo, no sin antes empujarme y pasar por encima de 23 personas, cuando finalmente logre bajar ileso se me vino otro pensamiento a la cabeza “La vida no es complicada, nosotros la hacemos complicada”. Y efectivamente es así, hay días en lo que solo pensamos en las cosas malas que pasan, en que nos tenemos que despertar todos los santos días temprano para hacer las mismas cosas de siempre, y volver a casa a la noche con el tiempo justo para comer, dormir las horas justas y volver a repetir ése ciclo que aparenta ser eterno. Pero también es verdad de que el sol sale siempre por el mismo lugar y sin embargo cada día es distinto al anterior, y que en el fondo, nuestra rutina no es tan rutina. Siempre hay que rescatar el lado positivo de las cosas. No le crean a la gente que dice que no existe la felicidad total, si que existe!
El martes estaba estudiando en la plaza, y veo que una persona viene acercándose, unos segundo después distingo que era un amigo que hacia bastante tiempo que no veía, nos abrazamos sin decir una palabra y acto seguido empezamos a caminar y comenzamos a charlar. Me conto cosas muy tristes, definitivamente no la estaba pasando nada bien, tenia una larga lista de problemas realmente complicados, pero sin embargo no se lo notaba triste, todo lo contrario, mas enérgico que nunca. Admiro a ese tipo de personas, a las que luchan contra la corriente aunque tenga todas las de perder. Caminamos muchísimo, cuando nos dimos cuenta estábamos en once, nos despedimos, camine unas pocas cuadras hasta la estación y me tome el tren hasta Flores.
Remando Solo
Ya no te siento. Ya no recuerdo tus besos ni tus abrazos. Ya no me lastimás, deje de pensar en vos. Deje de contar los minutos para verte, deje de entregarte amor y me dejaste de entregar pasión. Deje de ver tus ojos, de sentir tu aliento, de contar cuentos de príncipes azules.
Te olvidé. Te dejé en el banco de suplentes, no te pongo más la camiseta titular, te guarde en esa caja olvidada a donde pongo todas las cosas que prefiero no encontrar.
Apago la luz. La apago para no ver la realidad por completo, no me gusta ver todo. A veces me gusta estar solo y a oscuras, a veces me gusta rodearme de paz y soledad, sacarme de encima toda esta tecnología.
Cada noche de primavera, como la de hoy, siento al viento soplar cálidamente sobre mi cuerpo. Siento que la luna ilumina solo para mi, que las estrellas tratan de guiarme.A veces me cuesta reconocer que soy débil, que no puedo con todo, que necesito a alguien que me ayude a remar mi bote. Mi embarcación tiene dos remos, no puedo seguir dando vueltas en círculos, no me sirve, no avanzo. Necesito que alguien tome con sus manos el otro remo, el izquierdo, vaya paradoja, justo el del mismo lado donde se encuentra mi corazón.
Estoy cansado. Estoy agotado del sexo sin amor, del control remoto que nunca tiene pilas y de los finales de novelas televisivas evidentes.
sábado, 9 de octubre de 2010
Salida de Emergencia Cerrada.
Dicen…
Sacar el excedente de rutina,
borrar juegos en ruinas,
volver y sanar al tiempo que nos mira.
Buscar un horizonte sin igual,
refugiarme en lo anormal.
Solo pido hacerme dueño de tu recuerdo,
tus palabras y versos,
llenar de agua éste mar con gotas de sueños.
Somos sonrisas colosales,
gestos alegres,
muecas con afecto.
Entre hoja y hoja hay una rama,
entre nosotros un amor inagotable,
dos palomas y éste mar inacabable.
El cielo se hizo visible en tus ojos,
el mar reflejo tus besos,
la gaviotas volaban mientras yo conocía el sabor de tus labios.
Tal vez tenía un par de rimas…
viernes, 1 de octubre de 2010
Recuerdos
A partir de lo ocurrido no volviste a aparecer en mi novela, cerré el capitulo y comencé a escribir el próximo, el cual titule “Recuerdos”. Debe ser por que hace unos años que pienso que todos nosotros solo somos recuerdos, recuerdos que fueron presente alguna vez. Todas las personas con la que compartimos nuestras vidas al final van a ser solo recuerdos. Recuerdos que nos enseñaron, recuerdos buenos, recuerdos malos, o simplemente recuerdos. Si hablo de recuerdos, lo primero que recuerdo es tu sonrisa, te vuelvo a recordar por que recordarte es pensarte, es reinventarte una y otra vez, no me prohibiste recordarte, no me niego a pensarte porque me hace bien recapitularte, aprender de los errores.
Me gusta llenar papeles con recuerdos, me gusta escribir sobre nosotros, me gusta lograr el estado perfecto de abstracción para buscar la mejor solución en mi matemática vida, me gusta localizar dibujos en trazos formados por gotas de agua y correr bajo la lluvia, me gusta proyectar a futuro, invertir a largo plazo, construir pasarelas que atraviesen a los problemas por encima para poder verlos desde otro punto de vista y entonces recién ahí permitirme bajar para poder solucionarlos.
Pienso en que tengo recuerdos de recuerdos. Pienso en lo diminuto de lo eterno, en lo letárgico del tiempo. Pienso en dejar caer el ancla para yacer en este revoltoso mar y poder remar con mas comodidad cuando se tranquilice.